AMPAROS EN REVISIÓN
HASTA EL 02 DE MAYO DE 2023 SE HA NOTIFICADO AL CONGRESO DE LA UNIÓN, DIVERSAS SENTENCIAS DERIVADAS DE AMPAROS EN REVISIÓN, EN LOS QUE SE ORDENA LO SIGUIENTE:
INCORPORAR
Al Código Penal Federal lo pactado en el Articulo 4, incisos a) y b) de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación racial.
REGULAR
Las reglas y procedimientos de consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
SUBSANAR
Las deficiencias de la Ley de Comunicación Social.
EMITIR
La Ley Reglamentaria del Art 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
REFORMAR O DEROGAR
El Artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas.
REFORMAR O DEROGAR
El Artículo 132, fracción II, de la Ley del Seguro Social.
EMITIR
La Legislación única en materia Procesal Civil y Familiar o Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como las adecuaciones necesarias a las Leyes Generales y Federales correspondientes.
REFORMAR O DEROGAR
El Artículo 6, Fracción XII, Inciso d), Numeral 2), de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (Sentencia del Amparo en Revisión 368/2021.)
REFORMAR O DEROGAR
Los Artículos 15, Fracciones LIX, LXI, 216 Fracción IV, 256, párrafo segundo, tercero y cuarto, 259, párrafo segundo y 261 párrafo tercero, previstos en el Código de Ética de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como el segundo transitorio y la abrogación del Artículo 256, Fracciones III y IV, del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de dicha ley, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de octubre de 2017. (Sentencia del Amparo en Revisión 1031/2019.)
SUBSANAR
Las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social.
REFORMAR O DEROGAR
El Artículo 58, fracción II, inciso a), subinciso 1), párrafo último, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, el 01 de diciembre de 2022.
REFORMAR O DEROGAR
Los artículos 235 Bis, 235 párrafo último, 245, fracciones II, IV y V, párrafo segundo, 247 párrafo último todos de la Ley General de Salud; así como el artículo 198 párrafo último del Código Penal Federal.
EXPEDIENTES CON PLAZO PARA CUMPLIR MANDATO DE LA SCJN
Efecto de la Sentencia | Fecha de Plazo |
Ajustarse a lo pactado en el artículo 4, incisos a) y b), de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial y, en consecuencia, iniciar el procedimiento legislativo tendente a declarar como delito penado por la ley dichas conductas e incorporar al Código Penal Federal. JUICIO DE AMPARO DE ORIGEN 634/2017 / SENTENCIA DE AMPARO EN REVISIÓN 805/2018. | 02 de julio de 2020 |
Se cumpla con la obligación contenida en el parámetro de regularidad constitucional que integran los artículos 1º y 2º de la CPEUM, transitorio segundo de su Decreto de reformas publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 2001, así como 6º y 7º del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países independientes y, en consecuencia, regule las reglas y el procedimiento de consulta, previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. JUICIO DE AMPARO DE ORIGEN 526/2018 / SENTENCIA DE AMPARO EN REVISIÓN 1144/2019. | 30 de agosto de 2021 |
El Congreso de la Unión deberá cumplir cabalmente con la obligación establecida en el artículo Tercero Transitorio del decreto de reforma constitucional de 10 de febrero de 2014 y, en consecuencia, proceda subsanar las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social, esclareciendo y detallando los criterios a que debe estar sujeto el gasto, además de disponer procedimientos concretos y reglas específicas encaminadas a garantizar que el ejercicio de dicho gasto cumpliera con los criterios indicados, disminuyendo así la discrecionalidad de los agentes gubernamentales involucrados. JUICIO DE AMPARO DE ORIGEN 193/2019 / SENTENCIA DE AMPARO EN REVISIÓN 308/2020. | 15 de diciembre de 2021 |
Cumpla con la obligación contenida en el artículo cuarto transitorio de la reforma al artículo 29 de la Constitución Federal, correspondiente al Decreto Publicado el 10 de junio de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, lo que deberá de realizarse de la manera siguiente: Iniciar el proceso legislativo para emitir la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Federal. SENTENCIA DE AMPARO DIRECTO 332/2020. | 30 de abril de 2022 |
Se declaró la inconstitucionalidad del artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, por violación a lo dispuesto en los numerales 4 y 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. SENTENCIA DE AMPARO EN REVISIÓN 77/2021. | 19 de abril de 2022 |
Se declaró la inconstitucionalidad del artículo 132, fracción II, de la Ley del Seguro Social por violación a lo dispuesto en los numerales 1, 4 y 123, Apartado A, Fracción XXIX, de la CPEUM. SENTENCIA DE AMPARO EN REVISIÓN 320/2021. | 29 de abril de 2022 |
Se declaró la omisión de emitir legislación única en materia procesal civil y familiar o Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como las adecuaciones necesarias a las leyes generales y federales correspondientes, a efecto de dar operatividad a la reforma en materia de justicia cotidiana establecida en el Decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 16, 17 y 73 constitucionales, SENTENCIA DE AMPARO EN REVISIÓN 265/2020. | 12 de mayo de 2021 |
Se declaró la inconstitucionalidad del artículo 6, fracción XII, inciso d), numeral 2), de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, derivado del reconocimiento del carácter de derechohabiente, pero no la libera de la satisfacción de las prestaciones de seguridad social, incluyendo las pensiones. SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 368/2021. | Del 24 de febrero de 2022 al 04 de noviembre de 2022 |
Se declaró la inconstitucionalidad de los artículos 15, fracciones LIX, LXI, 216 fracción IV, 256, párrafo segundo, tercero y cuarto, 259, párrafo segundo y 261 párrafo tercero, previstos en el Código de Ética de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como el segundo transitorio y la abrogación del artículo 256, fracciones III y IV, del Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de dicha ley, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de octubre de 2017. SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 1031/2019. | Del 01 de septiembre de 2022 al 15 de febrero de 2022. |
Se declaró
la existencia de una omisión legislativa, contraria a la libertad de
expresión, contemplado en la Ley General de Comunicación Social, el 09 de enero
de 2023 se notificó la admisión a trámite de la Declaratoria de
inconstitucionalidad, comunicando que el Congreso tiene un plazo de 90 días
naturales para subsanar
la Ley General de Comunicación Social. SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 308/2020. | Del 01 de febrero al 13 de octubre 2023. |
Se declaró
la inconstitucionalidad del Artículo 58, fracción II, inciso a),
subinciso 1), último párrafo, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso
Administrativo, por no prever el principio
de acceso a la tutela judicial efectiva, en las vertientes de plena ejecución y
cumplimiento de las decisiones jurisdiccionales que reconocen los artículos 17
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 25.2, inciso c,
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 461/2019. | Del 02 de diciembre al 28 de septiembre de 2023. |
Se declaró
la inconstitucionalidad de los Artículos 235 Bis, 235 párrafo
último, 245, fracciones II, IV y V, párrafo segundo, 247 párrafo último todos
de la Ley General de Salud; así como el artículo 198 párrafo último del Código
Penal Federal, derivado del consumo personal de marihuana con fines lúdicos. SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 355/2020. | Del 06 de diciembre de 2022 al 04 de octubre de 2023. |
AMPAROS EN REVISIÓN QUE MANDATAN AL CONGRESO DE LA UNIÓN A LEGISLAR

Incorporar al Código Penal Federal como delito, lo siguiente:
■ a) Declararán como acto punible conforme a la ley toda difusión de ideas basadas en la superioridad o en el odio racial, toda incitación a la discriminación racial, así como todo acto de violencia o toda incitación a cometer tales actos contra cualquier raza o grupo de personas de otro color u origen étnico, y toda asistencia a las actividades racistas, incluida su financiación;
■ b) Declararán ilegales y prohibirán las organizaciones, así como las actividades organizadas de propaganda y toda otra actividad de propaganda, que promuevan la discriminación racial e inciten a ella, y reconocerán que la participación en tales organizaciones o en tales actividades constituye un delito penado por la ley;
Pendiente de Legislar

Regular las reglas y el procedimiento de consulta, previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Pendiente de Legislar

Emitir la Ley Reglamentaria del artículo 29 de la Constitución Federal.
Pendiente de Legislar

Subsanar las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social, esclareciendo y detallando los criterios a que debe estar sujeto el gasto, además de disponer procedimientos concretos y reglas específicas encaminadas a garantizar que el ejercicio de dicho gasto cumpliera con los criterios indicados, disminuyendo así la discrecionalidad de los agentes gubernamentales involucrados.
Pendiente de Legislar

Reformar o derogar el artículo 160 de la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas, por violación a lo dispuesto en los numerales 4 y 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Pendiente de Legislar

Reformar o derogar el del artículo 132, fracción II, de la Ley del Seguro Social por violación a lo dispuesto en los numerales 1, 4 y 123, Apartado A, Fracción XXIX, de la CPEUM.
Pendiente de Legislar

Se declaró la omisión de emitir legislación única en materia procesal civil y familiar o Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, así como las adecuaciones necesarias a las leyes generales y federales correspondientes.
Pendiente de Legislar

uReformar
o derogar el Artículo 6, fracción XII, inciso d), numeral 2), de la Ley del
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado,
basándose en la pensión por ascendencia derivado del carácter de
derechohabiente, para acceder a las distintas prestaciones de seguridad social.
Pendiente de Legislar

Reformar
o derogar los artículos 15, fracciones LIX y
LXI; 216, fracción IV; 256, párrafos segundo, tercero y cuarto; 259, párrafo
segundo; 261, párrafo tercero, en su porción normativa “cuyas respuestas deberán
entregarse dentro de los plazos previstos en el Código de Ética”; y, segundo transitorio, del
Decreto reclamado son normas generales inconstitucionales; así como la
abrogación del artículo 256, fracciones III y IV, en su porción normativa “que se aporten elementos para
distinguir entre la publicidad y el contenido de un programa”.
Pendiente de Legislar

Subsanar
las deficiencias de la Ley General de Comunicación Social, en la que repercute
la libertad de expresión.
Pendiente de Legislar

Reformar
y derogar el artículo 58, fracción II, inciso a), subinciso 1), párrafo último,
de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, derivado de las
violaciones a disposiciones esenciales al procedimiento como por la aplicación
de la disposición que se reclama inconstitucional, argumentando la violación de
los derechos fundamentales.
Pendiente de Legislar

Reformar y derogar los artículos 235 Bis, 235 párrafo último, 245, fracciones II, IV y V, párrafo segundo, 247 párrafo último todos de la Ley General de Salud; así como el artículo 198 párrafo último del Código Penal Federal, para el consumo personal de marihuana con fines lúdicos.
Pendiente de Legislar